¿Qué Son Los Polígonos Regulares?
Un polígono regular es una figura geométrica plana que consta de un número finito de lados iguales y ángulos iguales. Los polígonos regulares son uno de los tipos más comunes de polígonos y se consiguen al trazar una línea que conecta un número determinado de puntos dados en un plano. Los polígonos regulares también se conocen como polígonos convexos, ya que todos sus ángulos internos son menores que 180 grados. Los polígonos regulares son una parte importante de la geometría, ya que los estudiosos de la geometría los han estudiado durante siglos. El término “polígono regular” se utiliza para referirse a un polígono cuyos lados y ángulos son iguales. Los polígonos regulares se clasifican según el número de lados.
¿Cuáles son los Nombres de los Polígonos Regulares?
Los polígonos regulares se clasifican según el número de lados que tienen. Los polígonos regulares con tres lados son triángulos, los polígonos regulares con cuatro lados son cuadriláteros, los polígonos regulares con cinco lados son pentágonos, los polígonos regulares con seis lados son hexágonos, los polígonos regulares con siete lados son heptágonos, los polígonos regulares con ocho lados son octágonos, los polígonos regulares con nueve lados son enéagonos, los polígonos regulares con diez lados son decágonos, los polígonos regulares con once lados son endecágonos, los polígonos regulares con doce lados son dodecágonos y los polígonos regulares con trece lados son un tridecágono.
Los Polígonos Regulares y su Nombre
A continuación se muestra una tabla que muestra los nombres de los polígonos regulares según el número de lados:
- Tres lados: Triángulo.
- Cuatro lados: Cuadrilátero.
- Cinco lados: Pentágono.
- Seis lados: Hexágono.
- Siete lados: Heptágono.
- Ocho lados: Octágono.
- Nueve lados: Enéagono.
- Diez lados: Decágono.
- Once lados: Endecágono.
- Doce lados: Dodecágono.
- Trece lados: Tridecágono.
Los polígonos regulares se pueden encontrar en la naturaleza, como los cristales de hielo, los árboles, los arrecifes de coral, las estrellas marinas, los moluscos y los insectos. Estas formas se utilizan también en la arquitectura, el diseño, la decoración y la decoración de interiores. Los polígonos regulares se utilizan también en la fabricación de productos, como el diseño de tableros de circuitos impresos, el corte de madera y el corte de metal.
¿Cómo Se Calculan los Lados de un Polígono Regular?
Para calcular el número de lados de un polígono regular, primero se debe determinar su ángulo interior. El ángulo interior de un polígono regular es igual al ángulo central dividido por el número de lados. Por ejemplo, si el ángulo central es de 360°, el ángulo interior de un polígono regular con tres lados es de 360° / 3 = 120°. Por lo tanto, el polígono regular de tres lados tendrá tres lados, cada uno de ellos con un ángulo interior de 120°. Para calcular el número de lados de un polígono regular con un ángulo interior dado, divida el ángulo central (360°) por el ángulo interior. Por ejemplo, si el ángulo interior es de 60°, el polígono regular tendrá seis lados.
¿Cuáles Son las Propiedades de los Polígonos Regulares?
Los polígonos regulares tienen muchas propiedades interesantes. Una de ellas es que el área de un polígono regular se puede calcular conociendo el lado del polígono y el radio de la circunferencia inscrita. El radio de la circunferencia inscrita es el radio de la circunferencia que se inscribe en el interior del polígono. El área de un polígono regular se puede calcular utilizando la siguiente fórmula: Área = (n x lado2) / (4 x tan (180°/n)). En esta fórmula, n es el número de lados del polígono y lado es el lado del polígono.
Otra propiedad interesante de los polígonos regulares es que el perímetro de un polígono regular se puede calcular conociendo el lado del polígono. El perímetro de un polígono regular se puede calcular utilizando la siguiente fórmula: Perímetro = n x lado. En esta fórmula, n es el número de lados del polígono y lado es el lado del polígono.
¿Cómo Se Dibujan los Polígonos Regulares?
La mejor manera de dibujar un polígono regular es utilizando un compás y una regla. Primero se debe trazar una circunferencia de radio dado. Luego, se debe ajustar el compás para que su radio sea igual al radio de la circunferencia. A continuación, se debe trazar el primer lado del polígono regular, que debe coincidir con el punto inicial en la circunferencia. Una vez hecho esto, se debe mover el compás alrededor de la circunferencia para trazar los demás lados del polígono regular. Cuando se hayan trazado todos los lados, se tendrá un polígono regular.
Conclusion
Los polígonos regulares son figuras geométricas planas que constan de un número finito de lados iguales y ángulos iguales. Se clasifican según el número de lados y tienen nombres específicos. El tamaño de los lados y ángulos se puede calcular conocidas la longitud del lado y el ángulo interior. Los polígonos regulares son una parte importante de la geometría y se pueden encontrar en la naturaleza, la arquitectura, el diseño y la fabricación de productos. Finalmente, se pueden dibujar utilizando un compás y una regla.
En conclusión, los polígonos regulares son figuras geométricas planas con un número finito de lados iguales y ángulos iguales, y tienen nombres específicos según el número de lados. Los polígonos regulares son una parte importante de la geometría y se encuentran en la naturaleza, la arquitectura, el diseño y la fabricación de productos. Se pueden dibujar utilizando un compás y una regla.
Posting Komentar untuk "¿Qué Son Los Polígonos Regulares?"