Vídeo Para Sumar Fracciones Con Diferente Denominador Fácilmente
¿Tienes problemas para sumar fracciones con diferente denominador? ¿No tienes idea de cómo hacerlo? En este artículo, veremos un tutorial paso a paso con un vídeo para que aprendas a sumar fracciones con diferente denominador de forma fácil y rápida.
¿Qué son las Fracciones?
Las fracciones son números que se usan para representar partes de un todo. Están formadas por dos números, un numerador y un denominador. El numerador es el número que indica cuánto de la cantidad total se va a tomar. El denominador es el número que indica cuántas partes iguales se han dividido. Por ejemplo, en la fracción 3/4, el 3 es el numerador y el 4 es el denominador. Esto significa que hay 3 partes iguales de un todo dividido en 4 partes.
¿Cómo Sumar Fracciones con Diferente Denominador?
Sumar fracciones con diferente denominador no es tan difícil como parece. Para sumar fracciones con diferentes denominadores, primero hay que encontrar el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores. Una vez que se ha encontrado el MCM, hay que multiplicar el numerador y el denominador de cada fracción por el MCM. Luego, hay que sumar los numeradores y mantener el denominador común. Por último, hay que simplificar la fracción resultante si es necesario.
Vamos a ver un ejemplo:
Supongamos que queremos sumar las fracciones 4/5 y 6/7. Para encontrar el MCM, primero hay que encontrar los factores primos de cada denominador.
- Los factores primos de 5 son 5 y 1.
- Los factores primos de 7 son 7 y 1.
Los factores comunes de los dos denominadores son 1 y 5. Por lo tanto, el MCM de 5 y 7 es 5x7 = 35. Ahora, hay que multiplicar el numerador y el denominador de cada fracción por el MCM.
- 4/5 x 35/35 = 140/175
- 6/7 x 35/35 = 210/245
Ahora, hay que sumar los numeradores y mantener el denominador común:
- 140/175 + 210/245 = 350/420
Por último, hay que simplificar la fracción resultante si es necesario:
- 350/420 = 5/7
Por lo tanto, la respuesta es 5/7.
Vídeo para Sumar Fracciones con Diferente Denominador
Aquí hay un vídeo para que aprendas cómo sumar fracciones con diferente denominador paso a paso:
Consejos para Sumar Fracciones con Diferente Denominador
Aquí hay algunos consejos para sumar fracciones con diferente denominador:
- Encontrar el MCM: El primer paso es encontrar el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores. Esto se puede hacer encontrando los factores primos de cada denominador y encontrando los factores comunes entre ellos.
- Multiplicar por el MCM: Una vez que se ha encontrado el MCM, hay que multiplicar el numerador y el denominador de cada fracción por el MCM.
- Sumar los numeradores: Luego, hay que sumar los numeradores y mantener el denominador común.
- Simplificar: Por último, hay que simplificar la fracción resultante si es necesario.
Resumen
Sumar fracciones con diferente denominador puede parecer difícil, pero con un poco de práctica, no tardarás mucho en dominar la técnica. Para sumar fracciones con diferente denominador, primero hay que encontrar el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores. Luego, hay que multiplicar el numerador y el denominador de cada fracción por el MCM. Después, hay que sumar los numeradores y mantener el denominador común. Por último, hay que simplificar la fracción resultante si es necesario. Echa un vistazo al vídeo de arriba para ver un tutorial paso a paso de cómo sumar fracciones con diferente denominador.
Con esto, hemos llegado al final de nuestro artículo sobre cómo sumar fracciones con diferente denominador. Esperamos que hayas aprendido algo útil!
Posting Komentar untuk "Vídeo Para Sumar Fracciones Con Diferente Denominador Fácilmente"